Hoy les quiero enseñar a tejer un cuello camisa, pero vamos a empezar por el más fácil de todos, que es el que yo tejo en ropa de niños, bebes, en tapadito o sweaters con cuello.
Suelen decir que las vueltas acortadas son difíciles y que cuesta aprenderlas, pero creo que no hay que tenerles miedo, pero sí es importante estar atentas, concentradas, pero eso también es lo que hace entretenido el tejido, verdad?!
Hoy nos acompaña Claudia para contarnos su historia con el tejido. Claudia es una tejedora incansable, momento que tiene libre después de desayunar, de comer o por la tarde, es una buena ocasión para agarrar las agujas y ponerse a tejer, “como lo hacía mí abuela, aunque ella hasta jugaba a las cartas al mismo tiempo…” Me gustan estas historias porque siempre hay un recuerdo lindo asociado al tejido. Una abuela, una madre, una maestra, una imagen viva de una época, de un lugar…
Las mangas voluminosa o XL o abullonadas son una una de las grandes tendencias de esta temporada, las vemos en prendas de verano y de invierno. Y para hacer una de estas mangas en una prenda tejida, primero necesitamos aprender cómo tejer una manga caída. Y la buena noticia es que las mangas caídas son las más sencillas de calcular y de tejer.
Son lindísimos los saquitos con capucha, tanto para bebés como para adultos. Muchas veces son los jóvenes quienes cuando les preguntamos qué quieren que les tejamos, nos dicen que algo con capucha. Les da un aire informal y rebelde. Se ha asociado al capucha al trabajo o al deporte, pero hoy dia forma parte de la indumentaria para el día a día y para cualquier ocasión. ¿Por qué no aprender a tejer una?
Hoy les voy a contar la historia de otra tejedora, que se llama Verónica. Nació en Argentina pero vive en Barcelona, España hace 10 años. Tiene 49 años.