Hoy les enseño cómo tejer este poncho gris, yo lo tejí con mohair doble.
Les cuento que el mohair es la fibra procedente del pelo de la cabra de Angora, este tipo de caprino es originario del Tíbet y llegó a Turquía en el siglo XVI. El término mohair parece proceder de la palabra turca mukhya, cuyo significado es ‘el mejor [vellón]’ y la palabra árabe mukhayyar, que significa ‘un paño de pelo de cabra’.
La característica principal de la cabra es su pelo o mohair, muy similar a la lana de ovejas, pero más aislante, delgado y liso.
Esta fibra destaca por su suavidad y brillo extraordinario.
Lo tejí en elástico 1 y 1 con punto de borde en cada extremo.
¿Cómo tejer el poncho?
1) Comenzar con montaje tubular y formar el punto de borde desde el inicio.
2) Realizar una muestra y calcular cuántos puntos necesita para 30 cm de ancho.
3) Tejer 1,15m de largo. Importante controlar si necesita menos o más centímetros.
4) Recordar: si lo realizan con dos o más colores, incorporar el color en el revés de la prenda, tejiendo todo revés y al terminar tejer el punto de borde, por única vez. De esta manera quedará la raya bien definida. La siguiente hilera, continuar con el punto elástico y punto de borde con el nuevo color (preparado en el revés).
5) Tejer los centímetros y cerrar cadeneta, o como se presentan los puntos. Se coserá ese cerrado debajo del punto de borde del lateral, con punto atrás.
Con la misma forma también podemos hacer las medidas 60cm de ancho y 1,5m de largo.
Este poncho gris es perfecto para cualquier fiesta o evento, llevarlo encima de un vestido o una camisa. No es necesario usar fibra mohair puede ser de diferentes materiales, para usarlo en ambos hemisferios. ¡Y para todas las estaciones!
Espero que les haya resultado fácil y se animen a tejer uno. Les dejo el video #TejerFacil #TejerBien














Deja un comentario
- Enviar comentario como invitado. Registrate o Accede a tu cuenta.