En qué casos utilizamos este tipo de cerrado? Por ejemplo cuando tejemos prendas para bebé que comienzan desde arriba, queda bien cerrar tubular los puños y el bajo. Cuando tejemos un sweater o jersey y hacemos bolsillos, y los terminamos con elástico y luego el cerrado tubular. Para el escote en V o en pico también.
El cierre tubular queda muy bien pero da trabajo, no es simple. Muchas veces les digo a mis alumnas que comiencen tubular y cierren cadeneta que es más fácil que levantar los puntos y cerrar tubular. Pero vale la pena aprenderlo!
Ya aprendimos el cerrado cadeneta, y este es otro tipo de cerrado que utilizamos en hombros inclinados, escote redondo, algunas sisas, etc.
Esta forma de cerrado se utiliza siempre en la cabeza de manga, ya sea pegada o caída, y en la primera porción de sisa cuando los bordes son de otro color.
El cerrado cadeneta es una de las maneras más utilizadas para cerrar puntos a dos agujas. En el derecho de la prenda cerrar al derecho independientemente del punto, y en el revés de la prenda cerrar al revés.
Este tipo de cerrado formando una cadenita es importante aprenderlo porque facilita la costura y queda muy bien. Por ejemplo en los hombros coser cadeneta con cadeneta queda muy prolijo, bien terminado y con buena tensión.