¿Interesada en aprender a tejer? En Tejer con Lucila encontrarás todo lo que necesitas saber para que disfrutes y te relajes mientras haces realidad alguna nueva prenda para tu armario. Si estás empezando y quieres aprender cómo hacer punto con dos agujas, tan solo tienes que seguir los consejos y trucos que te dejo a continuación.
Ropa para bebé, chalecos, ponchos, chaquetas, vestidos… Podrás realizar todo tipo de prendas. Tan solo necesitas dos agujas, lana y muchas ganas. Te enseñaré a tejer fácil y bien y a que lo disfrutes!
Coser es uno de los pasos a realizar cuando vamos a tejer un jersey o sweater. Lo más entretenido es claramente tejer todas las partes, pero luego toca unir todas esas partes para dar por terminada la prenda. A muchas tejedoras no les gusta coser, ya sea porque les cuesta trabajo o porque no les han enseñado y no les gusta cómo queda el resultado.
Hoy quiero compartir con ustedes la historia de una prenda: la rebeca de punto. En algunas partes la llamamos campera o chaqueta. ¿Sabían que el nombre de “rebeca” viene de una película de Alfred Hitchcock?
El cuello es el complemento estrella de todos los inviernos, además es muy sencillo de tejer y puedes utilizar restos de lana o mezclas de lana. El cuello se puede usar como abrigo o como accesorio para darle un toque diferente y colorido a nuestro look. Hacer un cuello es una de esas cosas que puedes tejer si eres principiante y estas aprendiendo.
En este nuevo post les quiero enseñar a hacer el punto inglés, el tradicional, el que hacían nuestras abuelas, nuestras tías, ese punto que no aparece en todos lados y que uno muchas veces se olvida. Hay que tener en cuenta que es un punto que lleva mucha lana y que se estira mucho. Es un punto lindísimo y entretenido, pero hay que saber que es necesario tejer varias hileras para que se vaya notando.